top of page

Run Bus Run, una semana para conocer el Perú corriendo

Run Bus Run te lleva en un viaje por carretera para correr en los lugares más lindos del Perú.


Siete días pueden ser suficientes para conocer corriendo los lugares más fascinantes del Perú. Quince almas aventureras, un bus y 1300 kilómetros, son las claves de una expedición sin precedentes en el país.

Run Bus Run es la experiencia de Happy Trails que propone cruzar transversalmente el Perú en solo una semana. Una propuesta que implica un viaje en carretera como ningún otro. Los participantes iniciarán la travesía corriendo con el atardecer del mar de Paracas, para culminar siete días más tarde en los hipnotizantes parajes del centro cusqueño. Alternando las noches de descanso entre el ómnibus y hospedajes, los días de cada jornada estarán llenos de sudor, encuentros culturales y dispersión.



A inicios del 2020, el ultrarunner estadounidense Rickey Gates reunió a una veintena de corredores en un bus y durante seis días los llevó a correr por los lugares más exóticos del Oeste norteamericano. Ese emotivo viaje quedó registrado en un documental. Cuando Víctor Doig, director de Happy Trails, lo vio, pensó lo pertinente que sería trasladar y adaptar la experiencia a la belleza paisajística del Perú.

Fue así que uniendo destinos donde ya venía trabajando Happy Trails, se diseñó la primera edición del Run Bus Run. La ruta final es tentadora y desafiante, ya que implica un recorrido por la costa, sierra y selva del país, entre el 9 y 15 de abril.

El arco de partida estará bajo el sunset de la costa de Paracas. Luego, la comitiva subirá al bus tomando la carretera que conecta nuestros desiertos con los Andes. En Ayacucho, los aventureros se sumergirán en la historia para correr en las legendarias Pampas de Ayacucho en Quinua. Después, sumarán kilómetros de running en la espesa selva cusqueña de La Convención. Ya en la provincia de Cusco, el bus continuará rumbo a Urubamba, donde los viajeros correrán por el Valle Sagrado de los Incas. Finalmente, la expedición concluirá en un city trail en la ciudad de Cusco, la capital arqueológica de América.



Si bien se sudará mucho, no todo será músculo. El programa está diseñado para que los corredores puedan vincularse con las culturas de nuestros pueblos. Se visitará la casa-museo de un maestro retablista en Ayacucho; también habrá oportunidad de conocer el proceso de las artesanías de cerámica hechas en Quinua y la ancestral habilidad de los tejedores de Chinchero en Cusco. Estos encuentros complementarán la experiencia de adentrarse en el corazón del Perú, tornando las vivencias aún más recordables.


Compañeros de lujo


Los participantes de Run Bus Run tendrán la oportunidad de compartir emociones con distintas personalidades del mundo running atraídos por esta novedosa propuesta.


El primero que se anotó en la comitiva fue el ‘Chema’ Martínez, una leyenda del fondismo español y amante del trail. Cuando Víctor Doig le contó del proyecto, al ex campeón europeo le pareció una forma increíble de conocer nuevos rincones del Perú. “Me estoy preparando para pasar unos días increíbles llenos de mucha aventura. Planazo total”, dice ‘Chema’, contando los días para vivir la experiencia.





Ojo al dato

· Happy Trails alista dos ediciones más del Run Bus Run durante el 2022. La segunda expedición del año unirá diversas localidades de la Selva Central, como Tarma, Oxapampa, Villa Rica y Pozuzo.


· El tercer viaje, pensado hacia la parte final del año, partirá de Lima y unirá distintos escenarios de la costa norte del país hasta llegar al balneario de Puntal Sal en Tumbes.

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page